Categorías
Carnes blancas. Pollo y aves.

El pescado, alimento fundamental.

La naturaleza nos brinda alimentos de alta jerarquía, que en muchos casos no se aprovechan debidamente. El pescado es uno de ellos. El gusto del argentino se inclina en forma notable hacia el consumo de carne vacuna, desconociendo que puede ser reemplazada por otras de s milar valor nutritivo. Además, en la medida en que las carnes se seleccionen en forma variada se logrará una alimentación más completa.El pescado, figura protagónica en los datos de Semana Santa, es olvidado ,na vez concluida esa fecha. La Subsecretaría de Pesca está empeñada en que esa tendencia puesta de manifiesto exclusivanente por razones religiosas, se prolongue a lo largo del año. Para ello, desde el año 1975, realiza acciones de promoción del consumo interno de pescado, fundamentalmente, a través de programas de educación alimentaria dirigidos a distintos grupos de población: escolares, docentes, amas de casa, etc.
Recordemos que para seleccionar los alimentos, no sólo debemos guiarnos por nuestros gustos y hábitos, sino que es fundamental tener en cuenta qué elementos nos brindan los mismos para nuestra subsistencia.
El pescado, al igual que todas las carnes (vacuna, aviar, porcina, etc.), bes un alimento rico en proteínas, sustancias indispensables para la formación y reparación del organismo. Estos elementos son de alto valor nutritivo, básicamente, porque provienen del reino animal. Además, contiene reducida cantidad de grasas (excepto atún, caballa, anchoa y sardinas), y esto le brinda la cualidad de ser apto su consumo en casos de obesidad, enfermedades cardíacas, etc. Por esta misma razón, es alto el grado de digestabilidad que él tiene, permitiendo su completa asimilación. Le dan gran jerarquía el alto contenido de calcio y fósforo, dos minerales indispensables para ¡a formación de huesos y dientes. Además, su inclusión en la dieta asegura el aporte de cantidades apreciables de vitaminas del complejo “B”, que favorecen el funcionamiento del aparato digestivo y del sistema nervioso.
Diversos son los platos que podemos preparar con esta carne, cuyo resultado será brindar al organismo muchas de las sustancias nutritivas que necesita y una comida apetitosa. Pongamos a prueba nuestra imaginación, ensayemos preparaciones y eduquemos a nuestra familia para que acepte y consuma este alimento por lo menos una vez por semana.